Acerca de admin

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora admin ha creado 38 entradas de blog.

Curso online. Pensamiento científico y comunicación

Este curso (en linea) presentará una manera de descubrir y comunicar verdades objetivas de manera clara, emocionante y atractiva. Aprender a pensar, medir y sopesar la información como un científico; detectar fallas en su propio razonamiento y navegar el sesgo cognitivo; y medir la credibilidad de la información y las ideas. También se transmitirá el enfoque personal del

Curso online. Pensamiento científico y comunicación2023-05-24T12:35:11-03:00

Experiencia de pasantía en NUTES-UFRJ

En el marco del proyecto 88887.194840/2018-00, financiado por Coordenação de aperfeiçoamento de pessoal de nivel superior (CAPES), el profesor del Instituto de Química Cristian Merino, realizo durante el mes de marzo del presente año una pasantía en el Núcleo de Tecnología Educativa y Salud (http://www.nutes.ufrj.br/) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil). En la estadía se tuvo

Experiencia de pasantía en NUTES-UFRJ2023-05-24T12:36:06-03:00

Nueva publicación del LDQ

Nueva publicación del grupo LDQ, en el marco del CISETC 2019, International Congress on Educational and Technology in Sciences. La comunicación forma parte de Proceedings of the International Congress on Educational and Technology in Sciences 2019. Arequipa, Perú, December 10-12, 2019. El trabajo titulado: Use of narratives on scientific experiments in the teaching of redox

Nueva publicación del LDQ2023-05-24T12:36:59-03:00

Dr. Miller de la Universidad de Idaho es nombrado profesor visitante

En el contexto de la estadía por un año del Dr. Brant Miller de la Universidad de Idaho, en el Instituto de Química y en especial al laboratorio de Didáctica de la Química, el profesor ha sido  nombrado en la categoría honoraria de Profesor Visitante de nuestra Universidad. La visita del profesor Miller se encuentra

Dr. Miller de la Universidad de Idaho es nombrado profesor visitante2023-05-24T12:37:56-03:00

Materiales para prácticas de educación STEM

La asignatura de “Ciencias para la Ciudadanía”, busca promover una comprensión integrada de fenómenos complejos y problemas que ocurren en nuestro quehacer cotidiano, para formar un ciudadano alfabetizado científicamente, con capacidad de pensar de manera crítica, y participar y tomar decisiones de manera informada basándose en el uso de evidencia. La asignatura promueve la integración

Materiales para prácticas de educación STEM2024-01-24T16:03:36-03:00

Participación en XXXIII JChQ 2020

En enero del presente año se realizaron las XXXIII Jornadas Chilenas de Química, entre los días 7 al 10 de la ciudad de Puerto Varas. Como en oportunidades anteriores, esta no solo fue una excelente oportunidad para relevar nuestra ciencia central, la Química, en el país, sino también la oportunidad de compartir, académicos, científicos , profesionales

Participación en XXXIII JChQ 20202020-01-10T20:03:14-03:00

Estudiantes y profesores presentan trabajos en 3º Congreso SChEC

El tercer Congreso de la Sociedad Chilena de Educación Científica se realizará los días 07, 08 y 09 de noviembre de 2019, en la Universidad del Bío-Bío, sede Chillán, Chile. Como ya es habitual en este tipo de eventos participaron estudiantes de pregrado y postgrado vinculados al laboratorio, junto con sus profesores guías en dicho

Estudiantes y profesores presentan trabajos en 3º Congreso SChEC2019-11-17T19:46:45-03:00

Alta participación de integrantes del laboratorio en XVI Encuentro Educación Química

Estudiantes, ex alumnos y académicos del Instituto de Química participaron activamente en el XVI Encuentro de Educación Química en Talca. En el marco de esta actividad, varios miembros del laboratorio tuvieron la posibilidad de dar a conocer a la comunidad los avances de sus investigaciones en la enseñanza y aprendizaje de la química. Entre ellos

Alta participación de integrantes del laboratorio en XVI Encuentro Educación Química2019-04-29T15:43:00-03:00

Visita el Departamento de Currículo e Instrucción de la Universidad de Idaho para presentar SPECTO

En el marco de creciente colaboración y cooperación entre la PUCV y la Universidad de Idaho en el marco del Proyecto Fondecyt 1180619, el profesor Cristian Merino, académico del Instituto de Química, realizó una estancia en el Departamento de Currículo e Instrucción de la Facultad de Educación de dicha institución. Dentro de las actividades que

Visita el Departamento de Currículo e Instrucción de la Universidad de Idaho para presentar SPECTO2019-04-29T15:26:52-03:00

Proyecto Fondecyt 1180619, da inicio a la implementación de SPECTO

El proyecto Fondecyt 1180619, titulado "Diseño, validación y evaluación de secuencias de enseñanza aprendizaje con realidad aumentada para promover visualización en docencia universitaria bajo enfoque STEM", es una propuesta que  se deriva de una línea de trabajo iniciada hace ya 4 años a través de proyectos similares de carácter nacional e internacional. En los proyectos Fondecyt

Proyecto Fondecyt 1180619, da inicio a la implementación de SPECTO2019-04-29T15:24:28-03:00

Top Sliding Bar

This Sliding Bar can be switched on or off in theme options, and can take any widget you throw at it or even fill it with your custom HTML Code. Its perfect for grabbing the attention of your viewers. Choose between 1, 2, 3 or 4 columns, set the background color, widget divider color, activate transparency, a top border or fully disable it on desktop and mobile.

Recent Tweets

Newsletter

Sign-up to get the latest news and update information. Don’t worry, we won’t send spam!
Ir a Arriba