La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través de su Laboratorio de Didáctica de la Química, conmemora con orgullo la defensa de tesis de la primera estudiante de doctorado del programa, la Srta. Catalina Iturbe Sarunic.
Una investigación pionera para la educación científica rural
La tesis de la doctoranda, titulada “Aportes para la Educación Científica Rural. Elementos de teoría y campo que orientan el diseño de Secuencias de Enseñanza y Aprendizaje sobre fenómenos paradigmáticos: las aguas en educación primaria”, constituye una contribución significativa a la enseñanza de las ciencias en contextos rurales. Su investigación articula fundamentos teóricos con experiencias de campo, proponiendo secuencias didácticas innovadoras que buscan mejorar la comprensión de fenómenos asociados al agua en estudiantes de educación primaria.
Dirección académica y pasantía internacional
El trabajo de Iturbe Sarunic fue guiado por el profesor Cristian Merino (PUCV) y el profesor Brant Miller (University of Idaho, Estados Unidos), en cuya institución la doctoranda realizó una pasantía académica que le permitió enriquecer su investigación con una perspectiva internacional y comparativa.
Comisión evaluadora de excelencia
La defensa de tesis fue evaluada por una comisión conformada por los profesores del claustro doctoral Corina González y María Isabel Reyes, junto al profesor invitado Martín Pergola de la Universidad de Buenos Aires. La diversidad y prestigio de los académicos participantes confirieron al proceso un alto estándar académico y científico.
Un hito para la comunidad académica
La culminación de este trabajo doctoral marca un precedente en el desarrollo del Laboratorio de Didáctica de la Química de la PUCV, proyectando nuevas oportunidades para la investigación en didáctica de las ciencias y consolidando la vocación de la universidad por formar investigadores comprometidos con la innovación pedagógica y la equidad educativa.